Tel Contacto: 693 54 97 42

La asociación sureña Creciendo Yaiza, que este julio cumplirá ya cinco años en activo, continúa trabajando día a día para ofrecer apoyo a los niñ@s y jóvenes con necesidades educativas especiales, discapacidad (diversidad funcional) o riego a padecerla y a sus familias.

Gracias a la solidaridad de empresas, voluntarios y vecinos, además del apoyo institucional, cada año consiguen ofrecer en sus instalaciones asistencia en Logopedia, Fisioterapia o Pedagogía, así como actividades deportivas como natación o karate, entre otros, en busca de una mejor calidad de vida y un desarrollo máximo de las potencialidades de estos niñ@s y jóvenes.

También son objetivos primordiales la concienciación sobre la diversidad y la inclusión. Por ello, nos recuerdan que este mes de febrero celebramos el Día Internacional del Síndrome de Asperger, el día 18, y del Día Internacional de las Enfermedades Raras, el 28.

El Síndrome de Asperger es un trastorno que conlleva una alteración en el procesamiento de la información, que supone una dificultad para entender el mundo de lo social así como  la interpretación de las emociones y sentimientos propios y ajenos, inflexibilidad cognitiva y comportamental, interpretación literal del lenguaje, entre otros. Una intervención psicosocial adecuada mejora los síntomas y favorece el crecimiento y la adaptación de la persona a su medio. Por ello, cada 18 de febrero, se hace necesario reivindicar el derecho irrenunciable a una educación verdaderamente inclusiva para las personas con síndrome de Asperger así como promover la protección social efectiva para las familias y afectados.

En el marco de la celebración del Día internacional de las Enfermedades Raras, recuerda también que más de 3 millones de familias viven el aislamiento y la soledad por sufrir una enfermedad poco frecuente. El retraso en el diagnóstico supone graves consecuencias para el paciente y su familia, derivando en un empeoramiento clínico y en secuelas que podrían haberse evitado. Es por ello que se necesita acelerar el tiempo del diagnostico e impulsar la investigación.

Es de vital importancia asumir el mundo como diverso e ir sembrando cada día actitudes y valores que ayuden a crear un ambiente inclusivo. Por ello, organiza con asiduidad excursiones y otras actividades abiertas a los vecinos, como el teatro de carnaval, en los que nuestra participación contribuye a que la inclusión sea un hecho; así como actividades destinadas a recaudar fondos, como el Bingo Solidario, que les permiten continuar ofreciendo los servicios y terapias necesarias para que estos niñ@s y jóvenes puedan desarrollar al máximo sus capacidades.

 

Pueden contactar con la asociación a través de su web www.creciendoyaiza.es o en facebook, donde cuelgan todas las actividades que organizan.